La Fisioterapia intervendrá en los procesos patológicos de todas las especialidades de Medicina y Cirugía, siendo el fisioterapeuta el responsable de la valoración y planificación de objetivos y medidas terapéuticas propias de su disciplina:
- Obstetricia y Ginecología: Reeducación pre y post parto, incontinencia urinaria, etc.
- Pediatría: Parálisis Cerebral Infantil, Parálisis Braquial Obstétrica, Bronquiolitis, Artrogriposis, Atención Temprana, etc.
- Vascular: Fisioterapia en Amputados, drenajes linfáticos y venenosos, etc.
- Neurología: Ciática, Hernias de disco, Himiplejías, Esclerosis múltiple, Parkinson, Parálisis Nerviosas, TCE, Lesión Medular, etc.
- Gerontología: pérdida de movilidad y funcionalidad, mejora de la fuerza y agilidad de los mayores.
- Neumología: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), Fibrosis Quística, Lobectomía, Asma, Enfisema, Bronquitis, Bronquiectasias, etc.
- Traumatología y Ortopedia: Esguinces, fracturas, luxaciones, roturas musculares, lesiones deportivas, desviaciones de la columna, recuperación postoperatoria, etc.
- Reumatología: Artrosis, Artritis, Fibromialgia, Calcificaciones, Osteoporosis, Espondiloartritis, etc.
- Cardiología: Reeducación al Esfuerzo de pacientes cardiópatas.
- Coloproctología: Incontinencia Fecal.
- Oncología: Linfedemas post-mastectomías.
- Hematología: Hemofilia.
- Fisioterapia del Paciente Quemado.
- Otras: Alteraciones psicosomáticas, Estrés, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario