Asistencial.
Relación que el fisioterapeuta, como profesional sanitario, establece con la sociedad sana y enferma con la finalidad de prevenir, curar y recuperar, readaptar y rehabilitar por medio de la actuación y técnicas propias de la Fisioterapia.
Las principales herramientas del fisioterapeuta son las manos y, en consecuencia, la Terapia Manual:
- Masoterapia: aplicación de distintas modalidades de masaje, como el masaje terapéutico, el drenaje linfático manual terapéutico, el masaje transverso profundo, crio-masaje, masaje deportivo, inducción y liberación miofascial, técnicas manuales neuromusculares, miotensivas, masaje del tejido conjuntivo, masaje reflejo, etc.
- Kinesiterapia o Cinesiterapia: Terapia por el Movimiento (Fisioterapia Manipulativa Articular, Quiropraxia y Osteopatía).
- Reeducación postural global: valoración y tratamiento, potenciación, estiramiento y reequilibración de la función músculo-esquelética, con métodos como Reeducación Postural Global (RPG), Mézières, Cadenas Musculares, Busquet, etc...)
- Movilizaciones articulares, neuro-meningeas, fasciales y viscerales.
- Métodos manuales de reeducación del tono postural con pacientes neurológicos, con hemiplejia, paraplejia, parálisis nerviosas periféricas, parkinson, esclerosis múltiple, ..., con métodos como Brunnstrom, Bobath, Perfetti, Vojta, Castillo-Morales, LeMetayer, Kabat, etc...
- Métodos manuales de desobstrucción de la vía aérea: Fisioterapia Respiratoria.
- Gimnasia miasténica hipopresiva y otros métodos para la reeducación de disfunciones pélvicas uro-ginecológicas, como las incontinencias urinarias y fecales: Fisioterapia Obstétrica.
- Vendaje funcional y Kinesio-Taping.

- Electroterapia: aplicación de corrientes eléctricas.
- Ultrasonoterapia: aplicación de ultrasonidos.
- Hidroterapia: Terapia por el Agua.
- Termoterapia: Terapia por el Calor.
- Mecanoterapia: aplicación de ingenios mecánicos a la Terapia.
- Radiaciones. excepto radiaciones ionizantes.
- Magnetoterapia: Terapia mediante Campos Electromagnéticos.
- Crioterapia: Terapia mediante el Frío.
- Láser-terapia.
- Vibro-terapia.
- Preso-terapia.
- Terapia por Ondas de Choque Radiales.
- Electro bio-feedback.
- Acupuntura.
- Otros agentes físicos aplicados a la terapia como el LPG.
La Fisioterapia es una profesión sanitaria que está integrada en la Universidad, donde el fisioterapeuta docente proporciona una formación cualificada a sus alumnos, además de participar y dirigir proyectos y estudios de investigación propios de su disciplina.
Gestión.
El fisioterapeuta tiene la responsabilidad de participar en la gestión de los Gabinetes o fisiocentros de Fisioterapia donde realiza su actividad sanitaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario